Hay partes de nuestros vehículos que, en ocasiones, olvidamos o no le prestamos mucha atención, como los wipers. Pero… ¿sabías que estos son muy importantes para nuestra seguridad? Tener unos wipers bien cuidados es importante cuando nos coge la lluvia en la carretera, ya que unos limpiaparabrisas dañados no quitarían el agua suficiente para dejar el camino visible. Lo que provocaría un accidente. Un buen cuidado de los wipers ayuda a mantenerlos en buen estado, y así, cuando sean necesarios, sean lo más eficaces posible. Ahora bien, ¿cómo puedes cuidar tus wipers para mantenerlos en buen estado y que sean más eficaces? Aquí te lo contamos.
La Importancia de los wipers: ¿cada cuánto debo cambiarlos?
Para alargar la vida de tus wipers y la de tu cristal, hay algunos trucos y cuidados diarios que puedes seguir. Estos son algunos de ellos:
● No utilices los wipers cuando la luna delantera está seca, ya que esto puede rayar el cristal y, al mismo tiempo, estropea las escobillas del limpiaparabrisas.
● Revisa los niveles del líquido limpiacristales con regularidad, y utilízalo siempre que actives tus limpiaparabrisas.
● Utiliza solo el líquido limpiacristales recomendado por tu unidad o tu mecánico, ya que otro tipo de líquido podría obstruir los eyectores del agua del limpiaparabrisas. Cuando vayas a rellenar el envase, no utilices agua del grifo, ya que la misma puede tener cal y esto obstruiría los eyectores.
● Asegúrate de que los wipers están despejados antes de utilizarlos: retira las hojas, papeles y otros elementos que hayan podido quedar acumulados en el cristal para evitar que el limpiaparabrisas las arrastre.
● Mantén los wipers siempre limpios. Es recomendable que lo limpies, como mínimo, una vez al mes. Para hacerlo, puedes utilizar un paño húmedo y un poco de alcohol o desinfectante. Pásalo suavemente por las escobillas, asegurándote de que retiras la suciedad y el polvo que se hayan acumulado en las gomas, y listo.
● Limpia las varillas y escobillas de los limpiaparabrisas con regularidad y sustitúyelos cuando corresponda. Pero… ¿cada cuánto y cómo debo cambiar los wipers?
Además de limpiar tus wipers regularmente, debes cambiar sus gomas por lo menos, una vez al año, ya que, con el tiempo y el uso, pierden su eficacia. A la hora de hacerlo, recuerda buscar unas escobillas compatibles. Una vez que las tengas, puedes realizar el cambio de tus limpiaparabrisas tú mismo siguiendo estos pasos:
Pon los wipers en posición vertical para que sea más sencillo. Retira las escobillas antiguas. Recuerda que más vale maña que fuerza a la hora de extraer la goma del brazo de tu limpiaparabrisas. A continuación, solo tienes que colocar las nuevas. Asegura que las nuevas escobillas están fijadas en el brazo del limpiaparabrisas y que no se saldrán cuando los actives. Pruébalos y asegúrate de que no se mueven. Finalmente, enciende el motor del vehículo y actívalos para comprobar que todo funciona como debería.
Para proteger tu parabrisas, recuerda cambiar tus wipers por lo menos, una vez al año. En Plavica, pensamos en ti.
Presión correcta en las gomas: ¿cuál es su importancia?
¿Alguna vez te has preguntado por qué es importante que las gomas de tu vehículo tengan la presión correcta? Aquí te lo contestaremos. Las ruedas son la única pieza de un carro que está en constante contacto con el asfalto, por lo que es fundamental que las mantengas en buen estado y midas periódicamente la presión de las gomas para prevenir un accidente. “¿Por qué?”, te preguntarás.
La prevención es importante a la hora de mantenernos seguros, y una de las cosas que puedes hacer para prevenir los problemas en la carretera es revisar la presión de tus gomas, ya que tener las gomas con más aire o menos del adecuado puede perjudicarte a la hora de frenar y controlar el vehículo. Lo que suele aconsejarse es que lo hagas, al menos, una vez al mes. Pero si lo haces cada dos semanas, mucho mejor.
Asimismo, mantener la presión correcta en las gomas te ayudará a cuidar su estado y a ahorrar gasolina. Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias de tener las gomas con más aire o menos del adecuado? A continuación, te enumeramos las razones:
Consecuencias de tener más o menos aire en las gomas
Presión baja
- • Tardarás más en frenar
- • Es más difícil controlar el vehículo
- • Aumenta el consumo de gasolina
- • Menor agarre y menor tracción
- • La goma puede deteriorarse
Presión alta
- • Afecta la dirección del vehículo
- • Desgaste de las gomas se produce de forma irregular
- • La conducción o manejo del vehículo se vuelve incomoda, por lo que podría ocasionar un accidente
Ahora bien, para mantener una presión de aire correcta en las gomas es necesario saber la medida de aire correspondiente. Esto es importante, ya que no hay una medida universal que se aplique a todos los vehículos, y la misma depende del fabricante. Esta información la puedes hallar en el manual del vehículo o más convenientemente en el lateral de la puerta del conductor. Algunos vehículos poseen la información en el interior de la tapa de la gasolina.
Recuerda siempre realizar la medición con las gomas frías. Si realizas la medición cuando la goma esté caliente (justo luego de usar el vehículo), la medida que te dará el aparato medidor será superior a la real. Por eso, te aconsejamos realizarla en la mañana antes de utilizar el vehículo.
En Plavica, pensamos en ti y nos preocupamos por tu seguridad. Para más información, visita: https://plavica.com/ o llámanos al (787) 622-2020.